miércoles, 18 de enero de 2012

CORDURA: ¿COMO VEMOS EL VASO?/ (1ª parte)


Dicen que hay varios tipos de personas y entre ellas los que ven el “vaso medio vacío” y los que lo ven “medio lleno”, yo creo que depende del estado de ánimo en que la persona en cuestión se encuentre .

Hay momentos, etapas  en la vida de cada uno en las que “ocurren cosas”, épocas en las que suceden miles de acontecimientos, años en lo que ocurre de todo,… son esos “tiempos “en los que nos sentimos “vivos”, plenos, llenos de expectativas, ideas, ilusiones…,  en los que creemos que nos podemos comer el mundo si él no nos come antes a  nosotros jajaja. En esos periodos es cuando vemos el vaso “medio lleno” o a punto de rebosar, todo nos sonríe, todo nos sale bien, nos sentimos pletóricos e incluso nos sentimos como magos e inmortales, como si todo lo que tocásemos, todo lo que nos rodea fuera o fuese oro…. ¿Quién no ha vivido un tiempo así?.


WWW.EXITOY-MOTIVACIÓN
    
Sin embargo también existen esos momentos, etapas en la vida de cada uno en las que “no ocurre nada”, épocas anodinas, años que se pasan sin pena ni gloria, son esos “tiempos “ en los que nos sentimos “vegetar”, aburridos, sin ilusiones,  con ganas de acostarte y no despertarte más, en los que no solo el mundo nos come, sino que cada minuto cae sobre nosotros como una losa que nos impide avanzar o simplemente damos vueltas y vueltas sobre el mismo eje sin salirnos ni un ápice del camino que nos han marcado. Si, si, todos lo sabemos, son esos periodos en los que el vaso esta “medio vacío o simplemente vacío”, nada nos sonríe, todo nos sale mal, nos sentimos “pesados”, tristes, …. ¿Quién no ha vivido un tiempo así?

emykptol

Creo que en la vida de todo ser humano, coexisten ambos estados de ánimo,  también creo que hay personas que son más dadas en tener uno u otro, lo mismo que creo que las circunstancias de la vida, las experiencias vividas influyen en gran manera para decantarnos hacia una opción u otra.

Cuando vemos “la vie en rosa” como cantaba Edith Piaf, no recordamos que en otros momentos fue negra, obviamos que la vida tiene su ying y su yang, su parte blanca y su parte negra, su luz y su oscuridad (parece que en todos los ámbitos no podemos dejar de lado el “bipartidismo, ufff).

En esta crisis económica e incluso de valores que estamos pasando, debo pensar que hay millones de personas que están pasando por situaciones muy duras, individuos  a los que debe ser muy difícil ver el vaso medio lleno y por ende, otros tantos millones, que si son razonables, el vaso lo verán a la mitad, con expectativas de que se llene o con razones para pensar en que se puede vaciar más.

 Ambos grupos y  resto de los humanos del llamado “Primer Mundo”  debemos recordar que hay millones de personas que cada día mueren de hambre, que hay millones de personas que viven en esclavitud, que hay millones de personas sometidas a violencia de algún tipo; en definitiva, de vez en cuando, debemos recordar que hay millones de seres humanos que nunca se van a plantear, ni van a tener opción de hacerlo, si el “vaso está medio lleno o medio vacío”.

Ya sé que parece que estoy siendo demagoga, pero ese recuerdo que me gustaría que hiciéramos, es para darnos ESPERANZA, para que, a pesar de estar en unos momentos malos, al menos podemos tener la confianza en que de alguna manera 
vamos a salir de nuestras “crisis”,  de que puede haber  perspectivas para nosotros  y esa esperanza es mucho más de  lo que tienen otros millones de personas que viven en “otros mundos”.


gueneviererose.file

Continuara.....


jueves, 22 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS

En principio, la emoción , el escepticismo y la cordura os damos las gracias a todos los que nos habéis leído, esperando que os haya gustado y hayáis disfrutado de este blog.
Desde el mes de Mayo en que nos planteamos empezar a escribir y dar a conocer nuestras impresiones, a todo el que quisiera leerlas, hasta hoy, han pasado unos meses un tanto difíciles económica y socialmente para todos y para otros muy dolorosos personalmente.

Todos conocemos a personas en paro, a personas que han perdido a un ser querido, a personas que están en la ruina, ....

Cada persona, cada individuo, vive las situaciones de una manera diferente,  podríamos decir aquello de Unamuno de que " cada uno es cada uno y cada uno tiene sus cadaunadas" y por otro lado cada persona, cada individuo vive con otros de su misma especie,  formando  sociedades. Esto que implica que si sumamos cada cadaunada de cada uno, formamos una gran miscelánea de cadaunadas que distinguiría un grupo social de otro.


tiendas. gamarra. com
                                      
                                           
Toda esta perorata es para decir que somos humanos y antes un mismo hecho, ante un mismo estímulo, sentimos y actuamos de una manera diferente. Pongamos un ejemplo:

Cuando empezamos el blog estábamos inmersos en un movimiento de indignación que se había hecho palpable con el asentamiento de muchas personas en zonas significativas de sus ciudades, a las cuales las represento la Puerta del Sol en Madrid, como iniciadora de dicho "sitio". Para algunos, esa manera de manifestar la indignación lo vivimos como un "despertar" de la sociedad, una sociedad que hasta entonces parecía dormida, donde le " daban palos" y ni se inmutaba;  sin embargo, para otros, fue un signo de "perroflautas" de " indigentes" de "personas que no se ajustaban a la ley" etc, etc.




nomeseaspogre.org

Podríamos poner miles de ejemplos y nos daríamos cuenta de cuanto influye la subjetividad en los comentarios, en los fanatismos, en las informaciones, en la falta de rigor......... y lo que no sé, es, si no ser objetivo sirve de excusa para poder decir lo que queremos simplemente porque pensamos así y no plantearnos ni siquiera la duda de si estamos equivocados.

Hay hechos concretos que parece que son claros y transparentes para todos y sin embargo opinar sobre ellos puede despertar las " bestias pardas" que llevamos dentro y levantar una polémica de lo más agresiva.
Otro ejemplo:

Afirmación: decir que ZP se equivoco en poner algunas personas poco cualificadas ni profesionalmente ni políticamente ni académicamente a dirigir Ministerios.

Análisis: Si buscamos en la bibliografía de cada uno de los Ministros que hubo, veremos que algunos de ellos carecían de titulación académica, no tenía prácticamente experiencia en el mundo laboral e incluso políticamente, su mayor contribución había sido pertenecer desde pequeños al PSOE.

Según esto y sin ahondar más  ¿alguien puede decir que la afirmación realizada no es verdad?

En principio parece algo obvio, pues no.... a pesar de ser cierto siempre aparece la frase de " si...pero ..."; el pero trae tras de sí una serie de disculpas o apreciaciones personales por las que se puede justificar el puesto que se le dio a esa persona y lo mal que lo gestiono, pero no por su incapacidad manifiesta sino porque había crisis, no había dinero, porque no se le dejo hacer, etc, etc,.....

Los que nos movemos por redes sociales, saben la multitud de acaloradas discusiones que ha habido entre los distintos " bandos" por afirmaciones como esa. ¡¡¡Cuanto nos cuesta ser objetivos¡¡¡

Pero estamos en NAVIDAD , tiempo de paz, amor y felicidad y a pesar de lo que "se avecina", nos vamos a dar un respiro durante estas fechas.

Ya sabemos los Ministros, tenemos de todo:

" De Soria, nos ha llegado un Morenes, perdón moreno muy Gallardón ,perdón gallardo, junto con una pastora, perdón Pastor y un  Montoro, perdón montero,que estaba subidos en unos Guindos oteando el horizonte.
Con gran Wert ( valor en Alemán) se dirigen hacia el portal de Fátima, perdón de Belen, a ver a Santamaría,y a José García Margallo, perdón a San José. De camino se encuentran  con  Jorge Fernandez, perdón, San Jorge a secas y deciden irse antes de Cañetes al bar de Fran el marido de la Esteban que en cuanto les ve dice "yo, por mi hija Mato.

Con un poco de humor y mucha esperanza en el nuevo periodo Mariano  en el que entramos, desde este blog os deseamos

FELICES FIESTAS Y A PESAR DE LOS AUGURIOS UN 2012 ESTUPENDO



domingo, 18 de diciembre de 2011

ESCEPTICISMO: ANTES Y AHORA

Antes, cuando yo era un niño, todo era más sencillo, los malos eran malos y los buenos eran buenos. Además
, era fácil reconocerlos: los malos no se afeitaban, tenían mala cara y estaba mal vestidos; los buenos, sin embargo. estaban siempre impolutos y con sonrisa beatífica.



medymel.blogpost.com


Nada era complicado, los americanos, los del norte, estaba claro que eran los buenos y los de detrás del telón de acero, eran los malos. En las guerras, que también las  había como ahora, se sabía quiénes eran los que llevaban la razón y la justicia y quiénes eran los que tenían abyectos planes. Todo era simple y meridiano o, al menos, eso me parecía a mi o eso era lo que nos llegaba al ciudadano de a pie, ya que no había demasiadas fuentes para contrastar opiniones o informaciones.

                                                   
                                                                     edición4.com.ar
Pero, hete aquí, ahora los malos son irreconocibles por su aspecto. Un psicópata que ha enviado al otro mundo a todos los que ha podido, resulta que es un ciudadano ejemplar que no ha suscitado jamás una sola sospecha. Muchos de los que acaban en la cárcel han paseado traje y corbata amén de un buen afeitado y bronceado.
                                    

Entonces, como no sabemos quienes son cada uno con una sola y superficial mirada, nos obligan a adentrarnos en los vericuetos de la voluntad humana y en los enrevesadas estructuras de la información. Y aquí es aún peor, cuando pensamos que ya entendemos algo, que por fin, ya dominamos un tema o asunto en cuestión resulta que nos enteramos de que no sabemos nada , que todo es distinto, que la información que nos habían ido dosificando no era tan veraz. Es como el chiste, en el que está uno toda la vida aprendiendo a decir "pilícula" y ahora lo llaman " Flim".

Un ejemplo de todo esto lo tenemos con el cambio climático. Estos últimos años parecía que no había otra cosa más importante en el mundo. Nos han tenido acongojados con la idea de que, de seguir con nuestra desenfrenada emisión de CO2 a la atmósfera, estabamos irremediablemente conducidos a sufrir nuestro particular Armaggedon, más pronto que tarde. Mirábamos esperanzados hacia Kyoto esperando que hubiera un poco de sentido común en los mandatarios mundiales y llegasen a compromisos para lograr una significativa reducción en las emisiones contaminantes. Leíamos que había islas que iban a desaparecer, playas inundadas, el valor de los inmuebles de la Maga del Mar Menor caían en picado y todo  veíamos los aconteceres de la película "El día de mañana" como algo inevitable y a la vuelta de la esquina si no se tomaban medidas adecuadas y urgentes.

Pero, ahora vemos que, una vez más, nada era tan fácil y sencillo como parecía. Ahora resulta, según dicen, que la temperatura de la atmósfera no ha aumentado tal y como entonces decían, que no existen pruebas de que el CO2 sea causante de ningún tipo de calentamiento, que éste ya se ha producido con anterioridad en otras épocas históricas de forma natural, que los datos que nos suministraba periódicamente el IPCC de la ONU estaban maquillados, por no decir falseados y poco o nada contrastados.


contaminaciondelagua.net


Y seguro que si pensamos un poco a tod@s se nos ocurren  otros muchos asuntos como éste en el que se nos ha quedado cara de bobos y un regusto de engaño y fraude en la boca.

Todo esto me resulta muy familiar: Se trata de cambiarlo todo para que todo siga igual.
Como decía, cuando yo era niño, aunque yo no lo sabía entonces, nos lo simplificaban todo, nos decían qué teníamos que saber y qué teníamos que pensar. Ponían delante de nuestros ojos al hombre del saco y al sacamantecas, pero también a los héroes de Marvel y al Capitán Trueno.

                                      

En nuestro fuero interno sabíamos que algo no funcionaba, que nos ocultaban cosas y que nos ofrecían la imagen idílica de un mundo que no era real, pero cuyas piezas encajaban perfectamente y nos resultaba muy cómodo vivir en esa mentira confortable.

Han pasado muchos años, o pocos..según se mire y ahora hay muchos más medios informativos, existe internet, las redes sociales..y hasta dicen que existe mayor libertad, pero...con el transcurso del tiempo mi ingenuidad y credulidad se han convertido en escepticismo. no sé si por convicción o porque me estoy haciendo mayor, quizás porque ya lo relativizo todo, quizás porque ya he visto demasiadas cosas y estoy harto de que me mientan o que me digan lo que interese y me oculten lo que no interese. Antes no nos daban información y ahora nos suministran dosis informativas según les conviene. Se trata de que pensemos o actuemos según quieren los poderes fácticos. Antes lo trataban de conseguir a la fuerza :tu tenías que pensar así y si no atente a las consecuencias. Ahora lo hacen de forma más sutil , te van programando tu "disco duro" introduciéndote la información necesaria para ello.

Puede que no tenga motivos o puede que sí, o simplemente puede que sólo sea porque es un día frío, algo gris y medio lluvioso, pero todo esto me resulta tan familiar......

Por poner algo de humor, una última viñeta

sebucaimagenes.com

lunes, 28 de noviembre de 2011

CORDURA: EL MIEDO

Según Wikipedia, es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable ante algo que nos asusta o creemos que nos puede hacer daño.

No voy a entrar en debates de si el miedo es algo innato en las personas o es aprendido como diría algún conductista, sólo se que  nadie se libra de sentir miedo alguna vez en su vida.

Desde chiquitos, nos han metido miedo: al coco, al hombre del saco, a la madrastra de Blancanieves, al vecino del 5º que tiene barbas y no nos gusta…da igual con qué o con quien , pero siempre había una conducta que para nuestros mayores, el medio de rectificarla era el miedo.


 
boulevardofbrokeendreams.blogspot.com/2011/07...                         

Ahora somos adultos y tenemos miedos viscerales: una rata, un reptil, fuego, agua, sonidos…son pequeñas fobias que muchas veces nos impiden vivir intensamente la vida y sobretodo nos impiden verla objetivamente. Existen muchos nombres para esas fobias y de lo más curiosos:


.- Lictofobia: miedo a los peces
.- leucofobia: miedo al color blanco
.-Zemifobia: miedo a los topos….




Podríamos hablar decenas de folios sobre esos pequeños miedos ,pero quiero hablar de unos miedos concretos, uno de ellos  , de esos que te atenazan y te impide avanzar, de los que provocan esa sensación de terror que consigue nublar tu mente y entumecer tu cuerpo.

 Quiero hablar de ese miedo a lo desconocido, ese miedo que coarta tus decisiones antes el temor de no poder controlar lo que desconoces, miedo que expongo en un ejemplo , por desgracia, muy vigente hoy en día:

http://lahistoriadeldia.wordpress.com
Una vez hablando con unos psicólogos, les preguntaba  la razón por la que muchas personas repetimos esquemas a pesar de que el esquema repetido ha sido negativo en nuestra vida y ellos me contestaron que era……………..POR MIEDO A LO DESCONOCIDO,
………….incluso me pusieron un ejemplo que por lo visto se da mucho:


.-Personas maltratadas  repiten con parejas que las vuelven a maltratar
Me quede perpleja,  ¿de veras se da ese comportamiento?, ¿Cómo es posible que vuelvas a caer con otra pareja que te sigue haciendo daño?, se me venía a la cabeza decenas de preguntas que  formular.
  Uno de ellos me dijo:
- Si , así es, es un comportamiento de lo más habitual, pero piensa un poco, una persona que se ha acostumbrado a vivir durante mucho tiempo de una manera negativa determinada, ha llegado a crear mecanismos de supervivencia para poder seguir viviendo en ese entorno, cuando sale de ese medio y se topa con otro diferente, se siente perdida, siente miedo, no sabe como enfrentarse a un comportamiento diferente al recibido aunque esté último sea bueno, lleno de afecto y ternura. Tiene que “aprender” a vivir de nuevo, nada de lo que tenía en ese momento le sirve para el actual, ya que es un entorno DESCONOCIDO.
  
Somos curiosos los humanos, cada día más preparados, cada día con más medios de información, cada día con más tecnología y sin embargo cada día tenemos MIEDO a alguien, a algo, e incluso a nosotros mismos.

Y también  quiero hablar de ese miedo, miedo que no llegar ni a terror, ni a pánico, de ese miedo al que llamo POLITICO, ese sentimiento desagradable que tiene un motivo que justifica perfectamente esa emoción.

Actualmente es de lo más racional tener miedo al Paro, tener miedo a los Recortes, tener miedo  a lo que económicamente nos espera, es un miedo a algo real , a algo que todos sabemos que va a ser así, que no vamos a poder evitarlo y sin embargo vamos a tener que vivirlo.   

Es un miedo visceral pero tiene la intensidad suficiente como para estar poniendo el cascabel antes de comprar el gato: 

 Ya estamos pidiendo dimisiones y todavía no han empezado a gobernar,  preparando huelgas generales por lo que intuimos que nos espera, incluso sabiendo que probablemente no quede más remedio a tener que tomar cierto tipo de medidas restrictivas y por lo tanto  nada aplaudidas, si queremos evitar males mayores…

Tenemos miedo a lo 99,9% probable  y sin embargo parece que no tenemos miedo a la pura realidad: miedo a l@s Merkel del momento, miedo a los Botin@s actuales, miedo a los especuladores, miedo a los manejos del FMI , miedo a la mala gestión y a la  corrupción de los que nos gobiernan, miedo a los Urdangarines del momento………,  elementos, sociedades, personas, que  al fin y al cabo son los verdaderos responsables de que nos encontremos en  este pozo del que ,por más que miremos, no vislumbramos el fondo.

 ANDA LEÑE ¡ Se me ha ido la “olla”, si es que "eso" no nos da miedo, se me olvidaba que “todo eso” ya lo hemos asociado a la cotidianidad.





 http://es.paperblog.com/el-miedo-al-poder

miércoles, 21 de septiembre de 2011

CORDURA: ESTOY CANSADA

Me canso de leer y escuchar la palabra “crisis”, hace poquísimos años, sólo la aplicaba para  la llamada ¡”crisis de pareja” y ahora es una de esas palabras que está pegada a mi mente como una lapa a la piedra.


 



Me canso de escuchar que España está todo el día en el filo de la navaja o con la espada de Damocles encima de la cabeza en el tema económico y por consiguiente en su sociedad. Tan pronto hoy tenemos “ brotes verdes” como mañana vuelve a pasar una plaga de langostas y acaba con toda la cosecha.

Estoy cansada de los especuladores financieros que tienen el poder de poner a los países en un estado de excitación profunda, por otro lado,  nada placentera y de que nadie haga nada al respecto… me pregunto ¿no se podría crear una ley que penalizara a todos esos siniestros personajes o lobbys?... si, ya sé que no, que son ellos los que mueven la gran rueda por la que todos giramos, pero estaría genial que pudiera suceder.

 

http://www.softwarelibre.cl/drupal/

Me canso de leer y escuchar a los políticos, unos con que todo va encaminado , y yo me pregunto, ¿hacia donde?, cada día me cuesta todo más y gano menos, cada día he perdido algún derecho y todavía, según dicen, no hemos tocado fondo, pero vamos bien encaminados….., y otros ,que si seguimos así va a suceder un cataclismo social y económico, preguntándome ¿a quien les va a afectar?, ¿a los que lo están diciendo?..........., no, a ellos no, nos afectara a los de siempre, a los paganinis de la clase media-baja y clase media-media y algo de los de la clase media-alta ( ¡cuanta clase media, por Dios¡) y claro a la baja, bajísima y paupérrima.

Me canso de leer y escuchar miles de mentiras, o me canso de no leer y no escuchar la verdad. De que dependiendo del signo político que tenga una persona, el vaso está medio lleno o prácticamente vacio ¿acaso no vivimos todos en el mismo país?




Estoy muy cansada de todo eso y de mucho más.............¡UF¡  estoy cansada de la no objetividad de muchos , de la negatividad de otros tantos y de no ver nuestra sociedad como un conjunto sino como algo sectario, de manera que si a mi no me toca no pasa nada….y sí, si pasa y mucho y no bueno.

Estoy cansada de que se ponga excusas a una mala gestión, sólo por ser de un tinte político determinado y poner zancadillas a todo tipo de gestión por ser de otro color.


edukame.com


Este fin de semana fuimos a Navalcarnero, un pueblo cerquita de Madrid con una historía que me gustaría resumir:  Allá por el año 1499 Segovía decidió crear una nueva población con 6 familias que se asentaron en una poción de terreno por la que sus herederos tuvieron que  pelear y  litigar durante años con los señores de las tierras limítrofes, para al final conseguir la emancipación de Segovia pagando por su jurisdicción a la corona haciéndose Villa independiente a pesar de tener a todos en contra.
                                               Elección del primer concejo de Navalcarnero. Pintura mural Plaza V Centenario.

Cuento esto porque tanto los primeros vecinos que se asentaron en un indicio, pasando por los que estuvieron años litigando, luchando y sufriendo con los señores limítrofes  y por los que pagaron por conseguir su emancipación, todo lo hicieron como grupo y con la esperanza de conseguir un bien común, muchos de ellos, la mayoría pagaron cantidades de dinero para lograr algo y murieron sin saber que lo habían conseguido , todo su trabajo fue pensando, más que en ellos mismos, en sus descendientes.(1499-1617)

Y mira por donde nos encontramos en el día de hoy, ¿qué ha sido de aquella moralidad, de aquella visión de futuro, de aquella solidaridad con generaciones venideras?

Leo incrédula  las palabras de nuestra queridísima presidenta de la comunidad de Madrid.. comúnmente llamada “LA ESPE” (omitiré otros epítetos que los hay) respecto al tema educativo  y me pregunto  ¿no hay nadie que la diga a esa señora ¡POR QUÉ NO TE CALLAS¡, incluso añadir un ¡¡¡¡LECHES¡¡¡¡
    http://www.vizcarra.info

                                                           
¡¡¡Qué poco le ha costado a esa señora conseguir lo que tiene o qué poco parece que le ha costado, a ella y sus acólitos. ¿No sabe esa Sra. que invertir en educación es invertir en futuro?, ¿no sabe esa señora que la calidad de la enseñanza será la calidad de personas que pueblan un país?, ¿no sabe esa Sra. Que una educación lo más personalizada posible produce un alumnado más preparado, más integro?....si, claro que lo sabe, tonta no es, y en este caso ni lo es ni pretende parecerlo, pero también sabe que como siempre y dando la razón a nuestro querido Quevedo “ Poderoso caballero es D. Dinero” y si tenemos una educación gratuita , pública y de  calidad, habrá demasiada gente con opinión propia, poco manejable y encima no habrán ayudado a aumentar las fortunas de sus amiguitos, dueños de las privadas y concertadas.

Esta Sra. Acaba de descubrir la piedra filosofal para salir de la crisis , ha encontrado la ¡¡¡GRAN FÓRMULA¡¡¡¡ , saldremos de ello recortando en EDUCACIÓN Y SANIDAD (entre otras cosas), ¡claro¡,¿Cómo no se les había ocurrido a nadie antes?, ¡¡¡¡¡ha llegado nuestra ESPE, la esperanza del futuro¡¡¡¡¡ ( buen eslogan),  y nuestra esperanza de futuro económico y social,  no pasa  por quitar consejeros o asesores, ni quitar gastos de representación, ni cortar con dietas, prebendas y privilegios, ni en comilonas, ni en  viajes, ni publicidades engañosas, ni en jubilaciones vitalicias, ni en tres sueldos de la administración, ni, ni…… lo mejor es recortar en educación y sanidad, ¡total ni a ella ni a sus compadres  les va  a afectar nada¡
Ahora ya tenemos a los profesores en pie de Guerra, pero claro no es una cuestión de pérdida de derechos presentes y futuros, no es una cuestión de  profesionalidad, de querer hacerlo con decencia, de justicia, del bien común , es una cuestión política dirigida por manos siniestras del partido reinante ........ (siempre es lo mismo, no te equivocas tu, la culpa es del de enfrente)

Reflexionando, me digo, si, los profesores, alumnos y algunos padres están manifestándose por su pérdida de derechos, por la dignidad de la enseñanza de nuestros hijos, pero… ¿y el resto de la sociedad qué hacemos?. pues unos dicen “ no se de que se quejan , si no hacen nada durante todo el año, están todo el día de vacaciones, ¡total por dos horas más de clase¡ .. otros entendemos que ellos, los profesores y nosotros, la familia, somos los pilares, sobre los que crecerá el edificio, es decir nuestros hijos , que no sólo hay que valorar las horas de clase que dan , sino todas las que dedican a la enseñanza de nuestros hijos: preparación de clases, tutorías, corrección de exámenes, orientación, además tener en cuenta su paciencia,  su “aguante” hacia ellos.

Si, si, ya sé, todos sabemos de algún profesor, que pasa de sus alumnos, que son meras máquinas de recitar, que ni se preparan las clases, que para no perder mucho tiempo corrigiendo ponen exámenes en forma de test  de los que restan puntos las equivocaciones, que no acuden a clase por estar en otros lugares, etc, etc, pero ¿acaso nos olvidamos de que la mayoría hacen todo lo contrarío?.

Siempre recordare a   Doña Filo, a Doña Nuncia o a D. Miguel, profesores abnegados de primaria,  que me dieron una enseñanza básica impecable e incluso alguno de ellos me dio mucho cariño; tampoco olvidare a D. Perez Cacho, D. Dionisio García, Doña María Reina, etc, que lucharón para que acabase el BUP entendiendo y sabiendo, y tampoco olvidare a Alicia, a Rafa, etc, profes de la Universidad que hicieron que me gustase una carrera que en principio había elegido por descarte. Todos ellos forman parte de mi vida, de todos ellos llevo un recuerdo imborrable, hasta de los que no se portaron muy bien conmigo porque sé que, en parte, gracias a ellos, soy la mujer en la que me he convertido.

Entonces , cuando yo estudiaba, todo era más fácil para el profesorado, aunque había menos medios, había más ganas y más “respeto” por parte del alumnado, Ahora, con mucho esfuerzo por parte de todos ellos, han ido consiguiendo logros para sus escuelas, institutos o Universidades: más profesores para hacer una educación con menos alumnos ( estabamos en clases unos 41 alumnos) y poder llegar mejor a todos ellos, más material, más medios tecnológicos, tiempo para ayudar a sus alumnos a mejorar y ampliar sus conocimientos…

Y Ahora, en pleno siglo XXI, viene nuestra ESPERANZA y decide que volvamos a retroceder en el tiempo , que la crisis se va a solucionar recortando lo poco conseguido. ¡¡¡en fin¡¡¡¡

Mi apoyo total a la enseñanza, a la educación, mi apoyo total a los profesores que son quien la representan, mi apoyo total a esos miles de personas que luchan por una enseñanza de mayor calidad, más integrada, más personalizada, con más medios para que nuestros descendientes sean personas más preparadas y que puedan formar una sociedad mejor.

Me averguenzo  de que en mi país existan “Esperanzas Aguirres y similares”, un barco dirigido y tripulado por gente de esa índole no puede llegar a buen puerto. Si realmente para salir de la famosa crisis es necesario hipotecar de por vida la enseñanza de las generaciones actuales y venideras, creo que hemos perdido en norte, el sur , el este y el oeste.

Mi mayor pena es llegar a la conclusión de que nunca aprenderemos de errores pasados, nunca asumiremos errores presentes  y que ya casi da igual los de un color que los de otro, todos son los mismos perros con distintos collares.









lunes, 20 de junio de 2011

CORDURA:llego el tan esperado 19 DE JUNIO DE 2011 y el día siguiente..

Ya ha pasado el 19 J, todo el mundo hacemos un balance de lo que ha sido y significado ese día en la sociedad española. Me gustaría dar mi opinión al respecto, opinión que seguramente coincida con la de muchas personas y no lo haga con otras muchas.

El 15M supuso un antes y un después en la historia de nuestro país. En días anteriores, alguien, no sabíamos quien, no le poníamos cara, había convocado una manifestación para pedir “DEMOCRACIA REAL YA”, alguien o varios, a través de las redes sociales, había alentado a la sociedad de este país para que se moviera, para que despertara de ese letargo perenne en el que parecía que nos habíamos instalado.

El día que me llego la convocatoria a través del correo electrónico, me gusto la idea, y la comunique a mis amigos por facebook y mails, lo hice por que estaba de acuerdo , incluso anime a todos  a participar, sin embargo dentro de mi, pensé que no iba a tener mucha repercusión. ME EQUIVOQUE

¡Que maravillosa equivocación¡, las personas respondimos a ese llamamiento, y respondimos muchísimas más de las que se esperaba , nos unimos miles de personas en toda España en gritos de indignación por todo lo que estaba y está aconteciendo en nuestro país. Eran gritos contra la corrupción, contra los aprietes de cinturones a los de siempre, contra el bipartidismo, contra el paro, contra la banca, contra…contra todo lo que nos está afectando y de lo que creemos que no tenemos tanta culpa., personas que queremos una VERDADERA DEMOCRACIA.




Ciertamente estamos  INDIGNADOS y tenemos muchos motivos para estarlo. Esta palabra, INDIGNACIÓN, no va asociada a ningún partido político, abarca a todo el mundo, a todos y cada uno de nosotros  hay cuestiones de la política actual, de la gestión de nuestros dirigentes o del comportamiento  de la oposición que nos afecta negativamente y nos indigna. Así quisimos hacérselo saber ese día, un 15 de Mayo del 2011 a nuestros políticos, a todos los que quisieron escucharnos.


Bien, había sido un logro haber movido a tanta gente, todos felices, pero un grupo de pocas personas quisieron continuarlo y se quedaron esa noche acampados en la plaza más emblemática de Madrid, en SOL. Por la noche la policía les levanto el campamento y al día siguiente la plaza se lleno.

DEMOCRACIA REAL YA dio paso a ACAMPADASOL, no eran lo mismo, pero unos sentaron las bases y otros fueron haciendo el edificio.  Acampadasol dio paso a acampadabarcelona, acampadavalladolid, acampadavalencia, acampadasevilla, etc, etc.

Todos sabemos lo que ocurrió en las acampadas . En mi humilde opinión reseñaría algo que he visto , detectado y sentido  en  ellas :



1º la solidaridad entre las personas

2º El respeto entre las mismas.

4º la organización


 
Blog Archives (El psicotaller)



5º El pacifismO                                              

6ºLa tolerancia I

Terra noticias

7º Que en las fuerzas de seguridad suele haber un poderoso enajenado que por limpiar una plaza para una futura celebración futbolística , da palos a jóvenes pacíficos cuya arma más poderosa fue las manos en alto.

                                                 ´
El país.com

8º Que siempre existen violentos

9º Que los partidos mayoritarios se han sentido todos agraviados

10º Que los de derechas nos han llamado perroflautas , ocupas, extrema izquierda, etc, entre otras cosas,

11º Que los de izquierdas nos han mirado como los hijos consentidos que tienen una pataleta.

12º Que unos han sabido salir de la acampada en el momento justo ( yo diría que unos días antes hubiese sido mejor) y otros persisten hasta que….

Los últimos acampados comienzan a abandonar Sol para iniciar su ruta itinerante por Madrid
 Ímágen de QUE¡


13º La manipulación de algunos medios de comunicación

14º Que  a los políticos de este país, sobretodo los de los grandes partidos ( por nº) hay que ponerlos audífonos,  además de traductores ya que no escuchan ni entienden.


El mundo.es

Han corrido ríos de tinta hablando del tema, ha habido tertulias en tv, radio, hemos habladoo, hemos: discutido, dialogado , enfadado, ..pero creo que nadie puede decir a estas alturas que no sabe qué es DEMOCRACIAREALYA; ACAMPADOS, INDIGNADOS, LOS OKUPAS ,ESOS QUE SE SALTAN LA LEY Y HAN TOMADO LAS PLAZAS POR SU CUENTA, LOS PERROSFLAUTAS…la repercusión ha sido tan grande que ha saltado fronteras y hay indignados, siguiendo el ejemplo español, en casi todos los países europeos.

                                                la Vanguardia

De esas asambleas salieron propuestas a debatir en los barrios y pueblos y una gran manifestación el 19 de Junio en contra de la Pacto del Euro que se va a firmar dentro de unos días en Bruselas. El famoso Pacto del Euro  va a suponer mayores recorte sociales, reformas laborales que perjudicaran a los trabajadores, etc, pacto que grosso modo está dirigido positivamente para las Empresas, para los ricos y poderosos y negativamente para los que contribuimos a su riqueza y poder.

         Facebook.es                                      
                                                              

Los días anteriores al 19 de Junio, en Barcelona , un grupo de ….no sé como llamarles , tampoco sé de donde salieron o quienes les pagaron, violentaron a los parlamentarios que iban a  entrar al Parlament de Catalunya, y muchos medios de comunicación aprovecharon esos incidentes para defenestrar el movimiento de los INDIGNADOS, ahora éramos unos violentos, éramos personas que no respetábamos la justicia,  el juego democrático, que se nos había visto el plumero, etc, etc
 
imagen de alertadigital
                                              

Empezaba a germinar la excusa perfecta para que a miles de personas pacíficas pudieran llegar las fuerzas de seguridad  a disolverlas, de manera… y no tener a la opinión pública mundial en contra de ello. A muchos les encantó poder decir “ lo ven, son violentos, “, fue tan violento que tuvieron que ir unos cuantos en helicóptero para poder entrar…(ironía)

Iba a llegar el famoso día 19, la gran manifestación , era necesario que no fuera un éxito y se empezaron a escuchar las voces de “CUIDADO QUE VIENE EL LOBO”, , que si el despliegue policial iba a ser enorme, que si se esperaban altercados, que si los congresos, parlamentos, ayuntamientos, etc, estaban rodeados por los antidisturbios… estaban cultivando el MIEDO para que la gente no fuera a la manifestación.


Llego el gran día, 19 DE JUNIO DE 2011, en todas las ciudades españolas un reguero de gentes inundaron sus calles, un reguero de gente respetuosa, , organizada, educada, pacífica miles de jóvenes, miles de ancianos, miles de familias con sus pequeños, miles de militantes de uno y otro signo ,miles de hombre y mujeres que dijeron SEGUIMOS INDIGNADOS, NO ESTAMOS DE ACUERDO CON PAGAR LO QUE NO DEBEMOS Y LOS QUE LO DEBEN NO LO PAGUEN, NO SOMOS BORREGOS, ..


                                                cadena ser.com


¿Qué más da las cifras?, ¿qué nos importa lo que diga la empresa Lynce o el Gobierno?, quien estuvimos allí sabemos cuántos éramos, qué sentimos, sabemos que no hubo ni un solo incidente, que las voces tenían el mismo tono y cantaban acordes la misma canción.

                               


Se equivocaron, no hubo violencia, no somos perroflautas, ni okupas, ni de la extrema izquierda,  ni nos quejábamos de que no hubiera conciertos en nuestra plaza el día de la fiesta, ni de derechas, ni manipulados, ni manipulables (es ese instante al menos). sólo éramos personas que queríamos gritar a los cuatro vientos QUE YA ESTÁ BIEN, QUE NOS RESPETEN, QUE NOS REPRESENTEN, QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO CON QUIENES NOS GOBIERNAN NI EN EL COMO NI EN LAS RAZONES QUE DAN PARA HACERLO.

                                                              

  Algunos medios, incluso escribieron “la manifestación ILEGAL”… que manía, es que ni se enteran ni quieren enterarse.  ¿por qué los medios de comunicación no pueden ser objetivos? Para plasmar la subjetividad ya estamos los blogeros ¿no? (broma)

Periódico la Razón hoy:
Los descontentos sólo consiguen el respaldo de 35.000 personas en Madrid. Proponen una huelga general

«Indignados»: la protesta del 15-M se queda en familia

Debía ser su día «D» a la hora «H», la cita más importante para el futuro del movimiento de «indignados» repartidos por todo el territorio nacional. Pero las cifras de asistentes les ha dejado en evidencia ,más allá de la guerra de números habituales en estos casos.


No se han dado cuenta…..¡claro que ha sido nuestro día ¡¡¡¡¡ “D”¡¡¡¡¡¡, hemos dado un ejemplo de civismo en contra de lo que muchos esperaban, hemos dado un ejemplo de respeto en contra de ellos mismos, ¿por qué no quieren verlo?, ¿por qué intentan minimizar algo grandioso?. ¿no deberían estar orgullosos de los habitantes de su país, que tienen voz, que tiene sentimientos, que no están aletargados, que hemos despertado?






Por otro lado y para ser justa, eche de menos la proporción que correspondería  de desempleados, de parados, de funcionarios, de pensionistas,de jóvenes, de familiares de todos ellos … imagino que casi 5 millones de parados, casi 3 millones de funcionarios, casi 4,7 millones de pensionistas  , más de 700.000 jóvenes menores de 34 años, todos ellos con sus respectivas familias podíamos haber superado con mucho las cifras que se barajen, tanto las optimistas como las de siempre.


Para seguir siendo justa, me he preguntado , he comentado e incluso he discutido las razones tan importantes que pueden tener los españoles para salir  más gente a manifestarse por haber ganado el Mundial de Futbol España, o a celebrar el día del Orgullo Gay (acudí a la celebración del Mundial y acudo todos los años al día del Orgullo) que a quejarse por todo lo que nos está afectando a TODOS estos últimos años y lo que nos espera en los que vienen.


El País,com




avispa24.com

De todas las maneras, a pesar de los “oidos sordos” que harán los  quien tiene que escuchar, ayer fue un día feliz, fue un día de emociones, fue un día maravilloso, fue otro despertar como el del 15M , fue un día histórico y pese a quien pese fue un……



                               “ÉXITO”